Varios gobiernos y organizaciones no gubernamentales la calificaron como un «fracaso» y»decepcionante». Para el director general de la FAO, Jacques Diouf, «estuvo a la altura de las circunstancias».
La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) dio a conocer la declaración final de la cumbre de Roma. Muchos de los países miembros, en su mayoría latinoamericanos, criticaron duramente la resolución debido a que los escasos compromisos adoptados la convirtieron en un texto ‘de mínimos’.
Según explicó el ministro italiano Franco Frattini, en la declaración se acuerda eliminar el hambre en el mundo y no utilizar los alimentos como un instrumento político y económico, pero no se tratan los temas más controvertidos. Además, el ministro calificó a la resolución como «decepcionante».
El director general de la FAO, Jacques Diouf, destacó los resultados obtenidos en la cumbre y mencionó que estuvieron «a la altura de las expectativas». Sin embargo, varios latinoamericanos criticaron la declaración final y más de 200 organizaciones no gubernamentales y movimientos sociales consideraron que la cumbre ha sido un «fracaso».
Más información
www.elmundo.es/elmundo/2008/06/05/internacional/1212695072.html
www.elpais.com/articulo/internacional/cumbre/alimentos/Roma/cierra/fracaso/elpepuint/20080606elpepiint_11/Tes
www.clarin.com/diario/2008/06/06/elmundo/i-02415.htm