viernes 24 de enero de 2025
spot_img

Bolivia: pese a los aumentos salariales anunciados, crecen las protestas en varios puntos del país

Los bolivianos protestaron de forma violenta en las calles contra del llamado «gasolinazo», un decreto aprobado el pasado lunes que permitirá un aumento del precio de los carburantes de hasta el 83%.

Los sindicatos y las poderosas organizaciones vecinales redoblaron ayer la presión sobre el presidente Evo Morales y paralizaron las principales ciudades de Bolivia, donde se multiplicaron las marchas, las barricadas, los destrozos de oficinas estatales y los enfrentamientos con la policía, en el marco de la ola de protestas contra el alza del precio de los combustibles decretado por el gobierno.

A pesar de que Evo Morales hizo anteanoche nuevos anuncios para paliar el impacto del aumento de precios de los combustibles, no logró calmar el descontento, que crece a pasos agigantados y se hace notar principalmente en las ciudades de El Alto, La Paz, Cochabamba y Oruro.

La mayor y más violenta movilización, de la que participaron más de 15.000 manifestantes, unió con una marcha las ciudades vecinas de El Alto y La Paz. Durante la protesta, se oyeron consignas contra el presidente y pedidos para que derogue el aumento.

Más información
www.ambito.com/noticia.asp?id=561405
www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-159624-2010-12-31.html
www.clarin.com/mundo/Furiosas-protestas-Bolivia-aumento-nafta_0_400160073.html

Lo último