Tras una semana de intensas protestas y de crecientes demandas de renuncia, el mandatario dio marcha atrás a la decisión que tomó el pasado domingo, conocida popularmente como «el gasolinazo» y que según los analistas le había colocado en uno de sus momentos más críticos desde que comenzó a gobernar Bolivia hace cinco años.
Morales, que había anunciado la decisión poco antes de la medianoche del viernes, dijo el sábado en un mensaje televisado desde Cochabamba (centro del país) que retiró el decreto para obedecer la voz del pueblo pero negó que el alza de carburantes fuera un «error» y añadió que «tarde o temprano» tendrá que retomar la medida.
Su gobierno había justificado la subida de los combustibles entre un 57% (gasolina premium) y 82% (diésel) para poner fin al contrabando de carburantes a los países fronterizos.
El transporte urbano y de larga distancia retomó el sábado las tarifas anteriores al «gasolinazo» decretado el domingo 26 de diciembre, según informó la agencia Reuters.
Pero los precios no bajaron de inmediato en el comercio y los mercados de productos básicos, previéndose que se normalicen en una a dos semanas, según vendedores citados por las radios. (Con información de BBC Mundo)
Más información
www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/01/110101_bolivia_reacciones_gasolinazo_precio_decreto_anulacion_fp.shtml
www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1338298
www.elpais.com/articulo/internacional/elpepuint/20110101elpepuint_2/Tes