jueves 23 de enero de 2025
spot_img

Peligra el comienzo de las clases en la Capital y la Provincia de Buenos Aires por falta de acuerdo con los gremios docentes

En la Capital hoy habrá una reunión clave entre los docentes y el Gobierno porteño. En la provincia los maestros deciden qué medida tomar.

Todavía no está confirmado que las clases puedan comenzar en la Capital Federal y la provincia de Buenos Aires el próximo 28 de febrero como estaba programado. A pesar de que los principales gremios del país acordaron un aumento del 27 por ciento a nivel nacional, en la Ciudad y la Provincia no están conformes con los ofrecimientos.

Ayer los gremios docentes rechazaron una propuesta del Ministerio de Educación porteño de incrementar el piso mínimo salarial en un 17 por ciento en un primer tramo y un ocho por ciento a partir de julio. No obstante los docentes porteños pretenden un aumento del 30 por ciento o en caso contrario que el incremento sea a toda la escala salarial y no sólo para el maestro que recién se inicia.

En cuanto a los docentes bonaerenses ayer el Frente Gremial Docente rechazó la propuesta del gobierno de Daniel Scioli que fija la misma suma que la alcanzada en la paritaria nacional. Según explicó el secretario de SUTEBA, Roberto Baradel, la propuesta es “inaceptable” porque además de ser lo mismo que la paritaria nacional, “no se dan cuenta de que en la provincia teníamos un salario superior al que se tomó como base a nivel nacional para elevar el mínimo”.

Más información
tiempo.elargentino.com/notas/provincia-y-capital-todavia-sin-acuerdo-con-los-docentes
www.lanacion.com.ar/1352837
www.clarin.com/sociedad/Peligra-comienzo-clases-mitad-pais_0_433756673.html

Lo último