El gobierno nacional estableció los el régimen de asignación y distribución de espacios para las campañas de partidos políticos en los diferentes servicios de comunicación audiovisual.
A través del decreto 760, publicado este martes en el Boletín Oficial, se detallan los minutos de aire para comunicar los spots políticos a la hora de emitir propagandas por TV y radio para las próximas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y los comicios legislativos generales. Bajo esta reglamentación, el gobierno determinó que los mensajes de campaña electoral se emitan entre las 7 de la mañana y la una de la madrugada y se fijó “la duración del módulo de campaña para cada tipo de servicio de comunicación audiovisual, la obligatoriedad de emitir los mensajes a lo largo de las tandas publicitarias y la restricción temporal de agrupar abusivamente los mismos”. El artículo 5 del decreto señala que los canales y radios deberán ceder gratuitamente el 10 por ciento de 12 horas de programación para la difusión de mensajes de campaña electoral durante los períodos de campaña”.
La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) suministrará “el listado preliminar de señales de comunicación audiovisual a afectar al presente régimen” a la Dirección Nacional Electoral, a cargo del Ministerio del Interior. Además, se ordenó que los partidos políticos asignen un representante técnico de la comunicación titular y uno alterativo ante la Dirección de Campañas Electorales, entidad responsable de difundir el listado de canales y radios de todo el país afectados por la medida.
Más información:
www.infobae.com/notas/715999-Reglamentaron-el-regimen-de-difusion-de-las-campanas-electorales.html
www.cronista.com/economiapolitica/Decreto-7602013—Apruebase-la-reglamentacion-del-Regimen-de-Campaas-Electorales-20130618-0082.html