En medio de la creciente preocupación por la seguridad digital, una marca argentina presentó una solución innovadora para proteger la información personal en formato físico. Wandergreen desarrolló una línea de billeteras con tecnología RFID (Identificación por Radiofrecuencia) que bloquea las señales utilizadas para robar datos de tarjetas de crédito, débito y documentos con chip.
La tecnología RFID actúa como una barrera invisible contra los lectores electrónicos no autorizados que intentan capturar información de manera remota mediante los sistemas «contactless», los mismos que permiten con solo apoyar las tarjetas en las terminales de cobro.
Los modelos están fabricados con papel Kraft, un material eco-friendly que resulta resistente, vegano y lavable a mano. Este material proviene de pulpa virgen de celulosa de cultivos especiales, no de deforestación y cuenta con certificación FSC (Consejo de Administración Forestal) que garantiza la gestión sustentable de los bosques.
La empresa, que también comercializa bolsos y mochilas, funciona bajo un modelo de triple impacto que combina el desarrollo de productos, el cuidado ambiental y la responsabilidad social. Por cada producto vendido, la compañía dona un árbol para reforestar la Patagonia en colaboración con diversas ONGs. Además, trabaja con una fundación para promover la inclusión laboral de personas con discapacidad, quienes realizan el control de calidad de los productos.
Esta iniciativa representa una tendencia creciente en el mercado argentino: productos que combinan innovación tecnológica con responsabilidad ambiental y social, respondiendo a las preocupaciones actuales de los consumidores sobre privacidad de datos y sustentabilidad.