Comprar una remera en un sitio Web norteamericano, un accesorio para algún electrodoméstico en un comercio alemán o un condimento indio en una página de Internet de gastronomía en el exterior ya no será una tarea titánica. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) presentará en los próximos días el nuevo régimen para la importación y exportación de mercaderías por parte de correos privados o couriers, que ofrecen el servicio «puerta a puerta», además de una para el Correo Argentino. Y no sólo se ampliará el número máximo de envíos sino también el tipo de mercaderías que podrán adquirirse.
De acuerdo con el borrador, al igual que en la normativa actual, los envíos no podrán superar nunca los 50 kilogramos ni estar valuados en más de 1000 dólares. Tampoco podrán adquirirse más de tres unidades de la misma especie y, en todos los casos, no podrán ser mercaderías que tengan finalidad comercial.