sábado 1 de abril de 2023
Cursos de periodismo

4 claves para entender la «sorpresiva» liberación y envío a EE.UU. de 222 opositores nicaragüenses

La inesperada medida tomada por las autoridades nicaragüenses fue considerada por Estados Unidos como un primer paso «constructivo».

«Van al destierro, pero hacia la libertad».

Con esas palabras describió el escritor y exvicepresidente de Nicaragua, Sergio Ramírez, la situación de los 222 opositores que estaban presos en ese país y a quienes las autoridades decidieron excarcelar para ser enviados este jueves a Estados Unidos.

La medida fue bien recibida por organizaciones de derechos humanos, que celebraron la liberación sin escatimar críticas a Managua.

«Estas personas fueron presas por defender #DDHH y levantar la voz contra un régimen despiadado. Que hoy puedan estar con sus familias es un abrazo al corazón», escribió en su cuenta de Twitter la directora para las Américas de Amnistía Internacional, Erika Guevara Rosas.

En Estados Unidos, el secretario de Estado, Anthony Blinken, dijo a través de un comunicado que esta decisión «marca un paso constructivo para abordar los abusos contra los derechos humanos en el país y abre la puerta a un mayor diálogo entre EE.UU. y Nicaragua sobre temas de interés».

bbc.com  (www.bbc.com)