domingo 2 de abril de 2023
Cursos de periodismo

62,5 millones de pobres, el escenario al que se enfrenta Lula

Katia Regina dos Santos confía en que el carisma de Lula será el arma clave para vencer los desafíos que acechan a su tercer mandato. “Él tiene la habilidad que necesita para enfrentar al Congreso”, dice a Cenital, en una zona comercial de la periferia de San Pablo. “El pueblo confía en eso”. 

Militante del Partido de los Trabajadores (PT) desde hace más de una década, Katia es la responsable del comité de su barrio, ubicado en Cidade Tiradentes, una de las zonas más pobres de San Pablo que queda a más de 30 kilómetros del centro. A Tiradentes se la conoce todavía hoy como una “ciudad dormitorio”, que aloja a más de 220 mil ciudadanos. La mayoría viaja por lo menos dos horas todos los días para trabajar en la metrópolis. Muchas de las viviendas fueron construidas por el Estado a partir de la década de los 80 bajo ese propósito, y buena parte de los pobladores de ese entonces eran obreros provenientes del Nordeste, la zona más pobre de Brasil, donde nació el presidente electo. 

Más del 60% de los votos de Tiradentes fueron, tanto en la primera como en la segunda vuelta electoral, para Lula. “La gente de aquí se identifica con los proyectos sociales del PT, el Bolsa Familia, la creación de Universidades. Saben que les fue mejor cuando estaban ellos en el gobierno. ​​Antes de Lula la gente no tenía capacidad de soñar”, dice Katia. Fueron esos votos de las periferias de las grandes ciudades las máximas responsables del triunfo de Lula el 2 de octubre. El PT ganó más de 7 millones de votos en el sudeste –donde se encuentran San Pablo y Minas Gerais, otro estado clave– respecto a 2018. En una contienda que se definió por poco más de dos millones de votos, el avance en esos territorios se reveló crucial. 

cenital.com  (cenital.com)