viernes 24 de marzo de 2023
Cursos de periodismo

A 2 años de la legalización del aborto, se registraron más de 132 mil interrupciones voluntarias del embarazo en el sector público

Entre enero y septiembre último, se registraron 59.267 interrupciones voluntarias y legales de embarazos (IVE e ILE) en el sistema público de salud, de acuerdo con información oficial del Ministerio de Salud de la Nación a la que accedió el Centro de Datos de Chequeado.

Este mes se cumplen 2 años de la sanción de la ley que legalizó el aborto. La norma establece el derecho de las personas embarazadas a interrumpir ese proceso hasta las 14 semanas de gestación (IVE) y también reconoce el derecho a la interrupción legal del embarazo (ILE) en los casos de violación, peligro de la vida o de la salud de la persona gestante (sin plazos).

En todo 2021, se registraron 73.487 interrupciones voluntarias y legales de embarazos en todo el país, de acuerdo con la información pública actualizada al 31 de julio último. Los datos del último año se fueron actualizando: en una edición previa del mismo informe, publicada en marzo último, se dio cuenta de 9.323 casos menos (64.164).

La distribución por provincias de la cantidad de abortos es desigual. Si se considera la cantidad de mujeres en edad fértil por provincia, el mayor número de abortos entre enero de 2021 y septiembre de 2022 se registró en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con una tasa de 21 cada mil mujeres, seguida por Tucumán, donde fue de 17,5. Si la se toma en cuenta la cantidad de procedimientos realizados en ese período en números absolutos, la delantera la lleva la Provincia de Buenos Aires, con 55.812 IVE/ILEs.

chequeado.com  (chequeado.com)