No alcanzó. Nada alcanza.
Denunciar reiteradamente un intento de femicidio, vivir en alerta, militar en una organización feminista, aprender, participar de movilizaciones masivas en contra de la violencia machista, tener un botón antipánico, rodearse de amigas que saben, contarles todo a todos, hacer guardia en el juzgado sin ser recibida, irrumpir ante el juez para reclamarle protección. Nada alcanzó. El jueves 16 de marzo, cuando salía de su casa para llevar a sus hijos a la escuela, María Isabel Speratti Aquino fue asesinada de cuatro disparos por su ex pareja, Gabriel Alejandro Núñez. Los chicos, de 13 y 17 años, vieron cómo su papá lograba, finalmente, matar a su mamá.
En el país del Ni Una Menos, la historia de este femicidio fue contada por su víctima en tiempo real y en primera persona. Cada agresión, cada denuncia, cada visita al juzgado, cada ninguneo, cada desatención fue relatada por María Isabel en audios de whatsapp que sus hermanas y sus amigas de la organización civil contra la violencia de género Shalom Bait recopilaron y difundieron. Es una historia que comenzó a escribirse en junio de 2021 e incluye como protagonistas ineludibles a, por lo menos, diez representantes de los poderes Judicial y Ejecutivo que terminaron favoreciendo, por inacción, al femicida.