El pasado jueves 16 de febrero finalizó la prórroga para que las grandes empresas implementen las etiquetas que advierten sobre la presencia excesiva de nutrientes críticos en sus productos, en el marco de la Ley de Promoción de Alimentación Saludable. El próximo lunes también culmina la primera etapa de implementación para aquellas pequeñas y medianas empresas (pymes) que no hayan solicitado una extensión del plazo al Ministerio de Salud de la Nación. Aunque los octógonos negros ya comenzaron a vislumbrarse en las góndolas, todavía son pocos los productos que cuentan con este rótulo.
La Ley de Promoción de Alimentación Saludable, comúnmente conocida como Ley de Etiquetado Frontal, establece que todos los alimentos y bebidas analcohólicas que presenten valores energéticos superiores a los contemplados en el Perfil de Nutrientes de la OPS deberán contar con un sello de advertencia que indique el nutriente crítico en exceso. En caso de que el producto contenga edulcorantes o cafeína, también deberá aplicarse una advertencia que desincentive su consumo por parte de menores.