Las sucesivas corridas cambiarias de 2018 dejaron como saldo una profunda crisis económica. Un repaso rápido por los indicadores muestran 12 meses continuos de caída de la actividad, aumento del desempleo y la pobreza, caída del poder adquisitivo y también inflación récord desde 1992. Frente a esta situación, un grupo de académicas de distintos espacios elaboró una propuesta feminista para salir de la recesión.
Las especialistas proponen la creación de un «Sistema Nacional de Cuidados”, cuyo objetivo principal es reactivar la economía a través incetivos para estimular la demanda, especialmente entre los sectores de la sociedad más afectados por la situación económica.
Las políticas que integran el plan abarcan la ampliación de la oferta educativa para la primera infancia, el reconocimiento previsional del trabajo doméstico, la formalización de espacios comunitarios de ciudados, la jerarquización del trabajo doméstico remunerado, la capacitación de jóvenes para integrarlos al mercado de trabajo como cuidadores de personas mayores, licencias igualitarias y universales incluso entre trabajadores informales y monotributistas y, por último, la creación de un ingreso universal de cuidadores para quienes se hacen cargo de estas tareas de forma intensiva en los hogares.