domingo 26 de marzo de 2023
Cursos de periodismo

Alternativa Showmatch

El domingo 13 de diciembre de 1992, Luis Miguel cantó en vivo en el piso de “Ritmo de la noche”, como se llamaba por entonces el programa más popular de la televisión argentina. Su padre, Luis Gallego Sánchez (hombre que muchos años después Netflix rebautizará como Luisito Rey), había muerto cuatro días antes. En un logro de producción que cuenta cómo eran las cosas por entonces, el hijo estuvo allí aquella vez. Veintiséis años después, el actor Diego Boneta interpreta el papel de Luis Miguel en la serie biográfica del cantante. La serie es un éxito. Boneta viene a la Argentina para grabar un comercial. Marcelo Tinelli invita a Boneta al piso de “Showmatch”. Boneta le pide 100 mil dólares. Tinelli se baja y declara:

—Nos pidieron tanta plata que dije no, chau, olvidate.

Esta elipsis no verifica el trayecto del programa, sino del medio que lo soporta: podemos comprobar, en esta curva sintomática, el ascenso y la caída de la televisión abierta. Como el beeper, el walkman, el diario de papel, la tecnología impacta y produce desplazamientos en los consumos culturales. Y las audiencias consagran, pero también destituyen. En los noventa, cuando alcanzaba los 35 puntos de rating, Tinelli tenía a Luis Miguel en su programa. Hoy, que festeja si toca los 15 puntos, no consigue traer a su fake.

revistaanfibia.com  (revistaanfibia.com)