domingo 2 de abril de 2023
Cursos de periodismo

Animales salvajes de África son fotografiados de cerca por una ingeniosa cámara a control remoto

En 2009, el fotógrafo británico de vida silvestre Will Burrard-Lucas estaba en búsqueda de una perspectiva única para fotografiar la fauna africana. Después de una lluvia de ideas sobre métodos para poder retratar a los animales sin ponerse en peligro, nació BeetleCam. Diez años más tarde, este vehículo de control remoto con una cámara réflex digital ha vivido bastantes aventuras. Desde que Burrard-Lucas refinó su diseño para hacerlo “a prueba de leones”, su invento ha capturado maravillosas fotografías de elefantes, leones, leopardos y otras especies.

La BeetleCam, que ha viajado a Tanzania, Zambia y Kenia, se ha desempeñado de forma admirable. En su primera aventura, este invento ayudó a Burrard-Lucas a fotografiar elefantes y búfalos en Tanzania. Desafortunadamente, el modelo original tuvo un enfrentamiento con un león curioso–y perdió; aunque logró tomar algunas fotografías memorables del encuentro.

Alentado por su éxito inicial, Burrard-Lucas continuó desarrollando la BeetleCam. Su invento dio vida un negocio completamente nuevo—llamado Camtraptions—donde vende cámaras trampa y BeetleCams para ayudar a otros fotógrafos. Al mismo tiempo, su BeetleCam estuvo a su lado cuando vivió en Zambia durante un año, en el que tomó fotografías premiadas y publicó libros. Land of Giants, su publicación más reciente, muestra su dedicación a la fauna africana. Lleno de imágenes de elefantes tomadas con la BeetleCam en Tsavo, Kenia, el libro es un homenaje a algunos de los últimos elefantes de grandes colmillos en la Tierra.

mymodernmet.com  (mymodernmet.com)