En lo que representó una amarga novedad que impactó duramente en el seno del Gobierno, varias empresas alimenticias y cadenas de hipermercados comenzaron a remarcar un conjunto de productos de la canasta básica, con aumentos que trepan al 16%, y justo en medio de una negociación contrarreloj de cara a los anuncios que dará mañana el presidente Mauricio Macri.
Fuentes del sector del retail y la industria admitieron a BAE Negocios que existió una remarcación de precios en alimentos y limpieza durante el fin de semana y que continuó ayer, como consecuencia del aumento de los costos en los últimos meses. En el caso de Molinos, surgió una lista para supermercados y mayoristas con aumentos del 9% en sus yerbas Nobleza Gaucha y Cruz Malta; y del 5% en el aceite Cocinero. La Paulina confirmó una suba de los lácteos de entre el 5% y 6%, en tanto que la sal Dos Anclas subirá hasta un 16% y el arroz Carogran, que envasa para las marcas propias de supermercados, aumentó 12%.
Los nuevos valores de los productos de la canasta básica llegaron a las góndolas de los supermercados antes del esperado anuncio oficial, lo que ya produjo un profundo malestar en la Casa Rosada porque el plan era que los consumidores no vivieran nuevos incrementos en este período. Con los argumentos en torno a la suba de costos, la industria del sector alimenticio se anticipó al megaanuncio y queda por ver cuál será la eficacia de los «precios congelados», especialmente por el lado del abastecimiento.