viernes 24 de marzo de 2023
Cursos de periodismo

Así me ayudó a mejorar mi inglés uno de los juegos más repudiados de la saga Zelda: aprender idiomas con los videojuegos es posible

Eran principios de los noventa y aún estaba en primaria. La época distaba mucho de la actual, en que los niños comienzan a empaparse del inglés desde la guardería. No fue mi caso, y el primer contacto real que tuve con el idioma de Shakespeare fue a través de los videojuegos. Tened en cuenta que nada era como ahora. No quiero decir que queden un montón de cosas por lograr, pero la situación es mucho mejor, con cantidad de traducciones en español (y la mayoría realmente buenas). Pero allá por la época de los 8 y 16 bits, y más si te gustaban los RPG, lo que tocaba era jugar con el Collins Pocket al lado.

Fue mi caso. Venía de jugar a The Legend of Zelda de NES y lógicamente quería más. Aquel título no incluía apenas textos, pero su secuela contenía un alto número de conversaciones, muchas de ellas importantísimas para comprender cómo progresar. Hablo del denostado Zelda II: The Adventure of Link, un juego que más que malo, diría que era duro, precisamente por lo poco que te guiaba en el periplo. Era un juego de rol y aventuras que no se parecía en nada a otros juegos de la saga (y en el futuro ninguno siguió su senda), pero que llegué a disfrutar muchísimo, tanto que le debo los sobresalientes que saqué en inglés.

3djuegos.com  (www.3djuegos.com)