Después de años al acecho, Boris Johnson lo consiguió: es el nuevo Primer Ministro de Reino Unido tras imponerse a Jeremy Hunt en la recta final de la interna del Partido Conservador. Lo votaron poco más de 90.000 afiliados del partido, una cifra que duplicó la de Hunt y que representa apenas al 1% de la población británica habilitada para votar en elecciones generales. Al convertirse en el líder del partido, que detenta la mayoría en la Cámara de los Comunes, Boris se hizo con el rol de Primer Ministro. Asumirá el miercoles por la tarde y deberá enfrentar la tarea que él mismo ayudó a crear: retirar al Reino Unido de la Unión Europea.
Johnson había intentado llegar al poder a mediados del 2016, después de que David Cameron renunciara tras los resultados del referéndum en el que los británicos decidieron salir de la Unión Europea. Boris había sido uno de los articuladores y principales referentes de la campaña que pugnaba por la salida (Leave) y se había colgado el rótulo de favorito. Hasta que fue traicionado por Michael Gove, otro de los articuladores del Brexit, que sostenía su campaña y lo abandonó para competir él mismo por el puesto. Finalmente fue Theresa May la que se hizo con el liderazgo, eligiendo a Johnson como Ministro de Relaciones Exteriores en una travesía que duró dos años. Boris también la abandonó, expresando frustraciones por el acuerdo tejido por May en Bruselas.