domingo 26 de marzo de 2023
Cursos de periodismo

¿Chau, teléfono? Una silenciosa despedida

El sonido de un llamado telefónico a las seis de la mañana y una conversación entre una madre que reclama y un hijo tímido. Así comienza El método Tangalanga, el film protagonizado por Martín Piroyansky que se estrena en los próximos días. Ambientada en la Buenos Aires de los años 60, la película pone el foco no solo en la creación del personaje y el hombre gris detrás de las célebres bromas telefónicas, sino también en el mismísimo aparato electrodoméstico que las permitía, y esa tecnología de la comunicación anónima, a distancia, sincrónica, íntima pero discreta que ofrecía e imponía ese dispositivo.

El doctor Tangalanga (alias de Julio De Rissio) y su genial método para el arte de la oratoria y la provocación son la consagración también de un fenómeno mediático alternativo que se vale de una tecnología para construir no solo su notoriedad boca a boca sino también un extraño género de humor.

Ruido de fondo (“White Noise”), por contraste, es también una mirada sobre las tecnologías de la comunicación pero, ambientada en los Estados Unidos de los primeros años 80, pone el énfasis en la omnipresente televisión y la fotografía, y desde ahí en el consumo masivo, los supermercados y, especialmente, la mala o la desinformación.

lanacion.com.ar  (www.lanacion.com.ar)