martes 28 de marzo de 2023
Cursos de periodismo

Chespirito, crónica de un vínculo argentino: dictadura, fútbol, estafas y memes

«¿Puedo tomarme una foto con ustedes?», pregunta un señor de patillas al elenco de El Chavo, que está de gira por la Argentina en 1987. «Esta foto va a estar pronto en la Casa Rosada», presume el riojano de las «erre» pronunciadas. Roberto Gómez Bolaños se ríe por los «aires de presidente» que muestra el extraño fanático, pero años después rescatará al personaje en su libro. Se trata del presuntuoso Carlos Saúl Menem.

A ocho años de la muerte del padre del Chapulín, hay una «chespipedia» poco promocionada en la Argentina. Sin querer queriendo, la biografía de Don Shakespirito (dulcemente castellanizado como Chespirito) es un documento de 207 páginas que bucea más que en entrañas del mito televisivo. Regala párrafos de una Argentina sombría y de un vínculo poco conocido, con varios entretejidos políticos.

Luis Sandrini, Diego Maradona, Susana Giménez y el Nahuel Huapi fueron también parte también del fuerte vínculo celeste y blanco, que se inició para Bolaños en los cines mexicanos admirando el tartamudeo de Sandrini.

clarin.com  (www.clarin.com)