viernes 24 de marzo de 2023
Cursos de periodismo

China: resistir el confinamiento, la represión y la precariedad

Jóvenes e indignados manifestantes en Shanghai se enfrentaron a la policía que los rodeaba, pidiendo libertad y gritando: «¿No se supone que servis al pueblo?» Cientos de personas se habían congregado en la noche del 26 de noviembre en la calle Urumqi en Shanghai, que ha servido como lugar simbólico para celebrar vigilias y rendir homenaje a las víctimas de un incendio en un edificio residencial de gran altura en Urumqi, la capital de la provincia de Xinjiang.

El incendio provocó la muerte de al menos diez personas e hirió a otras nueve de varias familias. Tardó tres horas en ser extinguido. Los manifestantes creen que las víctimas podrían haberse salvado si el complejo residencial no hubiera estado bajo confinamiento por Covid, a pesar de las afirmaciones del gobierno de que la tragedia no tuvo nada que ver con el confinamiento.

Las muertes provocaron un motín nocturno en Urumqi el 25 de noviembre, con manifestantes reuniéndose en calles y espacios públicos, exigiendo que el gobierno aliviara las restricciones. Urumqi ha estado sujeta a repetidos confinamientos durante meses, por lo que la gente ya estaba harta y temía que algo como el incendio en el edificio residencial sucediera.

El gobierno local ha impuesto medidas duras y peligrosas que incluyeron el cierre no solo de complejos de apartamentos, sino también de apartamentos individuales con barras de hierro y nuevas cerraduras para impedir que la gente abandonara sus hogares. Todos los afectados por el confinamiento ya se habían preguntado qué pasaría si estallara un incendio.

sinpermiso.info  (sinpermiso.info)