sábado 30 de septiembre de 2023
Cursos de periodismo

Cinco causas, dos juzgados y la Corte Suprema, el laberinto judicial que enfrenta Cristina Fernández de Kirchner

Los juicios orales y públicos por los casos conocidos como «dólar futuro» y «memorándum con Irán», que tienen como imputada a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, estarán en condiciones de iniciarse este año, confirmaron a elDiarioAR fuentes de los tribunales que llevan adelante los procesos. Además, la expresidenta seguir el trámite del juicio conocido como Vialidad, al que le espera al menos un año más de testigos. Otras dos causas de alto impacto en los medios, Hotesur-Los Sauces (unificados en un expediente) y los cuadernos del chofer Oscar Centeno, siguen su curso rumbo al proceso oral.

Los dos casos que están en condiciones de iniciarse en 2021 son, a su vez, los más débiles en su contra, según admitieron fuentes judiciales que trabajan actualmente en ambos expedientes. En el caso conocido como «dólar futuro», “la hipótesis delictiva será muy difícil de probar, es especial, contra quien ejercía la Presidencia”, dijo una fuente con acceso directo al caso. El juicio por el memorándum con Irán deberá tener su prejuicio al retorno de la feria de enero. Los acusadores también creen que la hipótesis delictiva será difícil de probar en un juicio, confiaron fuentes del tribunal, pero aún así, a diferencia de las defensas de la expresidenta y otros imputados, consideran que el trámite oral debe llevarse a cabo.

eldiarioar.com  (www.eldiarioar.com)