Aunque en la Argentina, con una economía que acumula 291 % de inflación en 36 meses (nov 2019 – nov 2022), todo parece estar caro, un informe de la consultora ABECEB, refleja que no todos los precios acompañaron esa dinámica, algunos ni siquiera estuvieron cerca y otros superaron esos elevados dígitos.
El estudio apunta a la «economía bipolar» como una característica de la gestión que encabeza Alberto Fernández, en la que «los valores regulados por el gobierno corren muy por detrás de la inflación, pero igual no logran detener la escalada».
En ese sentido señala que a pesar de la política de «pisar los aumentos», en 2022, la inflación duplicó a la del año anterior rozando el cien por ciento.
Como efecto, describe, se conoce el valor del dólar blue, del dólar oficial o del dólar tarjeta, pero nadie sabe hoy cuánto vale un par de zapatillas o alquilar un departamento de un solo ambiente, y destaca que «esos dos valores no son tan disímiles».