Las decisiones del sector dominante del Poder Judicial se presentan como abstractas pero afectan los derechos al consumidor y laborales, de las mujeres y diversidades y hasta la forma de informarse. Curiosamente, todas las injerencias son a beneficio de las grandes empresas y fortunas del país.
Las intervenciones y fallos judiciales se presentan en la opinión pública como grandes abstracciones alejadas de la vida diaria, limitadas al análisis de medios especializados y con una jerga poco amena. Conectarlos con el cotidiano es un desafío pero, al estudiar algunos de ellos, queda expuesta la enorme injerencia que el Poder Judicial tiene en ámbitos decisivos de la vida: los derechos al consumidor, la política económica, los derechos laborales, los derechos de mujeres y diversidades, el derecho a la información.
Todas las intromisiones cuentan con un patrón particular, a beneficio de las grandes empresas y fortunas del país, y en desmedro de las y los argentinos. El Centro de Economía Política (CEPA) realizó un relevamiento de 50 fallos que así lo confirman: