lunes 20 de marzo de 2023
Cursos de periodismo

Coparticipación federal: las claves del fallo de la Corte Suprema a favor de Larreta en su disputa con Nación

En un fallo largamente esperado, la Corte Suprema de Justicia dispuso hoy que el Gobierno nacional le pague al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires el 2,95 por ciento de la masa de impuestos coparticipables, en el marco de la disputa entre ambas administraciones por el porcentaje correcto de Coparticipación Federal. El fallo, con la firma de los cuatro miembros del máximo tribunal, generó un abierto rechazo por parte de referentes del oficialismo y el reconocimiento de la oposición.

La Corte Suprema resuelve también que «las transferencias correspondientes a lo dispuesto en el punto resolutivo anterior se realizarán en forma diaria y automática por el Banco de la Nación Argentina» y que, durante la tramitación del proceso, el Estado Nacional «se abstenga de aplicar la ley 27.606», sancionada el 10 de diciembre de 2020, y por la cual se establecieron los montos actuales que gira la Nación a CABA.

El recorte en los fondos de coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires había sido resuelto por el Presidente Alberto Fernández luego de la protesta llevada adelante por la Policía Bonaerense en medio de la pandemia por un incremento salarial. De esta manera se daba marcha atrás con la suba dispuesta por el exPresidente Mauricio Macri en el arranque de su gestión con un decreto. Luego la ley 27.606 estableció el nuevo monto para la administración porteña.

cronista.com  (www.cronista.com)