Por si había aún alguna duda de que en el expediente de la deuda del Correo Argentino con el Estado ambos están del mismo lado del mostrador, esta semana quedó a la vista que los representantes del gobierno siguen colaborando con la dilación del pago de los 4.500 millones de pesos que la empresa postal del grupo Macri adeuda. El Procurador del Tesoro, Bernardo Saravia Frías, tardó casi un año en responder a la oferta que hizo la firma tras la impugnación del acuerdo original que licuaba el 98,7 por ciento de lo adeudado. ¿Qué respondió? Que necesita algunas precisiones: léase, habrá una nueva dilación a favor del Correo. El expediente concursal lleva ya 18 años, cuando un proceso de estas características no puede por ley durar más de un año. Mientras tanto, hubo algunos movimientos en la investigación sobre maniobras de vaciamiento.
Saravia Frías es el procurador –jefe de los abogados del Estado— designado por Mauricio Macri poco tiempo después de que estallara el escándalo de la deuda del Correo. Reemplazó a Carlos Balbín, apartado por el Poder Ejecutivo después de que elaborara un sumario crítico respecto de la actuación estatal en la firma del acuerdo que le perdonaba la mayor parte de la deuda a la empresa. Saravia Frías es uno de los integrantes de la llamada “mesa judicial” que asesora a Macri. Su estudio había representado jurídicamente a SOCMA. Desde que comenzó a participar del expediente concursal como representante estatal hubo un sinfín de dilaciones.