miércoles 7 de junio de 2023
Cursos de periodismo

Crean una máquina de Lego capaz de imprimir piel humana

Obtener piel humana para transplantes es un proceso complejo y caro que a menudo implica donaciones o cultivo. Cada vez más proyectos para generar tejido cutáneo mediante bioimpresión 3D, pero de nuevo es un proceso nuevo y costoso. Estos tres investigadores han desarrollado una impresora de Lego que imprime piel humana. Cuesta 500 libras.

La impresora es obra de Sion Coulman, Chris Thomas y Oliver Castelli. Los ters son científicos en la Escuela de Ciencias Farmacéuticas de la Universidad de Cardiff y detallan su experiencia construyendo la máquina en un artículo publicado en The Conversation. El estudio científico en que se basa está disponible también en la Wiley Online Library.

Producir piel mediante impresión 3D tiene la ventaja de que se puede fabricar tejido en tres diomensiones, lo que permite replicar mejor las estructuras de la piel. El problema, por supuesto, es que un equipo capaz de imprimir piel puede costar cientos de miles de dólares. Por esa razón el equipo de Crdiff decidió probar a construir su propia impresora, y para ello eligieron piezas de Lego. La razón de esto es que es que las piezas de Lego se fabrican ya con mucha precisión y están disponibles prácticamente en todo el planeta. La estructura de esta bioimpresora y el motor pertenecen a la serie Lego Mindstorms.

es.gizmodo.com  (es.gizmodo.com)