Prácticamente pasó inadvertido para muchos en Juntos por el Cambio. Sin embargo, en 2020, a pesar de la pandemia, en el sur del conurbano bonaerense (la Tercera sección electoral) un sector de la oposición comenzó a juntar voluntades y heridos del oficialismo. Se trata de un lugar clave: el núcleo de poder del kirchnerismo, donde CFK históricamente gana, y donde la diferencia en 2019 explicó la victoria del Frente de Todos.
Con un armado silencioso y de construcción que congrega peronistas se creó “Hacemos”, una cuarta pata de JxC con dirigentes territoriales de los distritos más esquivos, en particular, a la figura de Mauricio Macri. “19 pre candidatos en los 19 municipios de la Tercera”, es el lema que exhiben ante sus interlocutores.
El plan de armado político territorial arrancó a comienzos del año pasado. En particular, con una mayoría de peronistas, se los invitó a formar parte de un frente electoral que compita con el Frente de Todos. El escenario se fue dando para que “Hacemos” crezca: la apuesta de La Cámpora en los municipios del conurbano, coronados con la postulación de Máximo Kirchner como posible titular del PJ bonaerense, animaron a los dirigentes territoriales heridos a dar el salto.