¿Puede un red neuronal imitar a Luis Alberto Spinetta ? ¿Es capaz la inteligencia artificial de emular la poesía del Flaco? ¿Es apta la tecnología del aprendizaje automático (Machine Learning) para componer? Estas preguntas se hizo el argentino Alex Ingberg, ingeniero en sistemas y científico de datos, antes de poner a una red neuronal a aprender de Spinetta.
Es que el aprendizaje automático le permite a una computadora aprender sobre la información que ya tiene y va analizando, sin que un humano deba marcarle el camino a cada paso. Más bien hace un análisis estadístico de una gran base de datos para encontrar patrones, elementos comunes, características singulares que le enseñen a identificar, por ejemplo, un perro en una foto. Pero el concepto se aplica, por supuesto, a muchas otras cosas.