jueves 21 de septiembre de 2023
Cursos de periodismo

De las cadenas nacionales al zoom con alto rating televisivo

La forma de la transmisión de la audiencia de Cristina Fernández de Kirchner fue, una vez más, un tema de controversia: la vicepresidenta pidió por medio de su abogado que la audiencia fuera presencial en Comodoro Py y que su alegato se transmitiera en directo. Casación negó lo primero y, finalmente, aceptó lo segundo.

Las audiencias, realizadas por Zoom, se transmitieron en un link de YouTube y a través de los medios que requirieron su transmisión, como explicó didácticamente a modo de introducción el Secretario de la Cámara Walter Magnone, que, además, especificó el formato: cuando hablara el tribunal o algún auxiliar del tribunal, la pantalla se iba a ver en cuadrícula, cuando hable alguna de las partes, estaría en primer plano.

Muy pronto, en las redes, usuarios y usuarias detectaron como reivindicación, o como queja, que la ex presidenta estaba otra vez en “cadena nacional”. Sus palabras eran replicadas en prácticamente todos los canales de noticias con un buen rating. Cuando era presidenta se comunicaba a menudo por medio de largas cadenas nacionales que enardecían a la oposición y a varios de los medios de comunicación. Convertida en una eximia administradora de sus silencios, hoy fue el criterio de mercado lo que también jugó a su favor. No obliga a nadie y la transmiten.

eldiarioar.com  (www.eldiarioar.com)