martes 6 de junio de 2023
Cursos de periodismo

De los creadores del Big Mac Index llega el Banana Index: la nueva referencia para medir la huella mediomabiental

Qué es peor para el medio ambiente: ¿freír unos aros de cebolla congelados o beber leche de coco? ¿comer un bistec o un kiwi? ¿ponerle a la ensalada lechuga o maíz? Conocer con detalle el impacto del consumo de alimentos es a menudo complicado. Aunque sabemos que el veganismo es una forma de reducir moderadamente la huella de carbono de una dieta, no todo es blanco o negro. El transporte, por ejemplo, contribuye con alrededor del 10% de las emisiones totales de la mayoría de los alimentos, para la carne de vacuno suele ser inferior al 1%.

También existen diferencias si los comparamos entre los que tienen más o menos calorías o niveles más o menos bajos de proteínas. Para tener una visión más precisa, el medio británico The Economist (famoso por haber creado hace décadas el Big Mac Index, que ya comentamos en Magnet) ahora acaba de crear el Banana Index. Se trata un medidor para comparar el impacto climático de los alimentos según tres métricas (peso, calorías y proteínas) y tomando como punto de referencia el plátano, una fruta de valor nutricional medio.

magnet.xataka.com  (magnet.xataka.com)