“No se va a volver a cerrar todo como ocurrió entre marzo y abril de 2020, de ninguna manera”. La frase se escucha como un mantra en casi todos los pasillos de la Casa Rosada y en el entorno presidencial y de cada uno de los ministros que tienen a su cargo la administración de la economía y del control de la pandemia.
Esta semana, desde el ministro de Economía, Martín Guzmán, pasando por el de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, hasta el mismísimo presidente Alberto Fernández, dejaron en claro que «no se analiza de ninguna manera volver a la cuarentena estricta como en marzo de 2020» como aplican en estos momentos en Europa en el caso de un rebrote descontrolado en la segunda ola que se espera para marzo, porque «sería imposible de aplicar en el país: la economía y la situación social, esta vez, no lo resisten».
Tampoco lo resistiría el Tesoro nacional. Por eso esta semana Guzmán ratificó que está descartado volver a pagar el IFE y el ATP a sectores críticos de la economía más afectados por la pandemia, y solo se ayudará a pagar sueldos a través del programa REPRO II.