La serie de medidas que el Gobierno viene implementando para compensar la falta de dólares del Banco Central incluyó la decisión de elevar del 35 al 45% la percepción a cuenta de Ganancias y Bienes Personales para las operaciones en moneda extranjera.
De esta forma, la AFIP subió el precio del «dólar tarjeta», afectando directamente no solo viajes y compras en el exterior, sino también el valor de la suscripción a las plataformas de streaming.
Así, a los ya abultados abonos de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video y Spotify se les suman 10 puntos al combo de impuestos. Las únicas que «zafaron» son Disney+, Star+ y Paramount+, que al tener sede en Argentina no se consideran proveedores del exterior.