martes 26 de septiembre de 2023
Cursos de periodismo

El acuerdo de Apple para transmitir fútbol tal vez pide mucho de Messi

Lionel Messi, su santidad, ha llegado para jugar al fútbol en Miami. Lo único más grande que la multitud que lo recibe son los signos de dólar que sobresalen, como en los Looney Toons, de los ojos de los magnates que lo han hecho posible. ¡Awooga! ¡Es día de paga!

Su fichaje por el Inter de Miami, completado a principios de este mes, no se parece a ningún otro en la historia del deporte, en el sentido de que el éxito no se medirá por el número de trofeos que pueda ganar, sino por el número de suscripciones de streaming que pueda inspirar.

El año pasado, Apple llegó a un acuerdo de US$2.500 millones para adquirir los derechos mundiales de retransmisión en exclusiva de la Major League Soccer estadounidense durante 10 años, a través de una aplicación específica que cuesta US$14,99 al mes o US$49 por temporada. O bien, los abonados existentes al servicio TV+ de Apple pueden obtener un descuento, que es de lo que se trata: Apple, junto con rivales como Amazon, ve los deportes en directo como la puerta de entrada a la fidelidad de los abonados a largo plazo, reduciendo el ritmo al que los espectadores cambian de plataforma de streaming.

bloomberglinea.com  (www.bloomberglinea.com)