lunes 25 de septiembre de 2023
Cursos de periodismo

El antiprogresismo y la idea de decadencia

En las últimas semanas aparecieron en este diario una columna firmada por Hernán Iglesias Illa y otra por Hernán Charosky que discutían cuál era el lugar que debía ocupar la centroizquierda en el escenario político argentino. En ambas intervenciones, se convoca a ese espacio heterogéneo que incluye a socialdemócratas, social-liberales y progresistas de todo tipo a confrontar más enfáticamente con el oficialismo. En respuesta a Iglesias Illa, Mariano Schuster sostuvo un debate sobre el concepto de socialdemocracia (una categoría específica dentro de la izquierda) y manifestó que el principal objetivo de ciertas derechas locales no es contar con socialdemocracias robustas para fortalecer la democracia, sino “hacer antipopulismo por medio de terceros”. En definitiva, lograr que los “socialdemócratas” jueguen en el clivaje populismo/república antes que en otros definidos por los propios socialdemócratas.

Ahora bien, ¿cuán extendida está en las derechas esa valoración positiva del rol que deberían ocupar los espacios usualmente reunidos bajo el impreciso concepto de “progresistas”? A juzgar por las intervenciones de muchos de los intelectuales, dirigentes y comunicadores que pueblan aquel hemisferio, el progresismo es algo más bien repudiable; a todas luces, uno de los antagonistas de la hora, y responsable (parcial o total) de la decadencia argentina.

Los discursos sobre el progresismo se encuentran a ambos lados de la remanida grieta, como así también en la estrecha avenida del medio. Efectivamente, se trata de una identidad vaporosa, de perfiles difusos; antes una sensibilidad que una tradición política específica. Como identidad de referencia, el progresismo era débil hasta cuando era fuerte, a finales de la década de 1990. Paradójicamente, mientras que en el campo de las izquierdas casi nadie se identifica primariamente en esos términos, sí, en cambio, aparece recurrentemente en el discurso de las derechas para designar a todo aquello que está mal.

eldiarioar.com  (www.eldiarioar.com)