A los 16 años, en 1984, Martín Bueno creó el primer BBS (Bulletin Board System) argentino: una suerte de pizarra electrónica, en la que las personas podrían intercambiar mensajes. Lo hizo con una computadora Commodore 64, mientras estudiaba en la secundaria Otto Krause.
Ocho años más tarde, cuando llegó Internet, fundó Los Pinos, uno de los ISP (Internet Service Provider) pioneros en el país, que permitía usar el correo electrónico, aunque sin navegación.
A fines de los ’90, ya recibido en la carrera de Ciencias de la Computación de la UTN, lanzó Fiera.com, uno de los primeros sitios de ecommerce local y a comienzos del 2000, patentó en Estados Unidos un sistema para pedir comida por internet y fundó Efood.com, una firma precursora en ofrecer este servicio a nivel mundial.
Como emprendedor tecnológico, Bueno fue siempre un visionario. Por eso en 2015 co-fundó junto a su socia Ayelén Ebene, SmartCultiva, una startup enfocada en la aplicación de robótica e inteligencia artificial a la producción de alimentos. Y desde 2019 lidera FanIOT, una fábrica de Nanosensores ubicada en el Parque Tecnológico y de la Innovación, en la provincia de Misiones.