martes 6 de junio de 2023
Cursos de periodismo

El después del re-renunciamiento de CFK: danza de nombres y teléfono para Fernández

El nivel de sorpresa para el anuncio de Cristina Fernández de Kirchner -que ya había sido pronunciado dos veces antes- fue tal que minutos antes de la carta con la que la vicepresidenta confirmó que no será candidata, en el Congreso del PJ Nacional cantaron «Cristina presidenta». Arriba del escenario de Ferro, uno de los que aplaudió el coro fue Eduardo Wado De Pedro, el presidenciable con pretensiones cuya aspiración creció a la sombra de la «proscripción» de su jefa. El otro, Axel Kicillof, alimentaba el clamor para evitar quedar como el plan B del kirchnerismo.

No estuvo en el Congreso del PJ Nacional el presidente, en los papeles, del partido. No fue el primero que faltó a este tipo de eventos, ya lo había hecho Néstor Kirchner, pero la ausencia de Alberto Fernández, otro que apeló a un renunciamiento para despejar la interna del Frente de Todos, fue más sonora que el hit cristinista del clamor que quedó en la nada.

En la Casa Rosada y en el Senado, donde tejen sospechas cruzadas y acusan conspiraciones del otro bando, dejaron trascender en los últimos días la necesidad de un nuevo llamado presidencial para una última negociación, la de la estrategia electoral para las PASO. «Alberto va a esperar al 25», auguraban en un despacho albertista, bajo el argumento de que en la movilización convocada para el 25 de mayo, a 20 años de la llegada del matrimonio Kirchner al poder, Cristina podía sucumbir al clamor. Después, llegó la carta.

letrap.com.ar  (www.letrap.com.ar)