martes 6 de junio de 2023
Cursos de periodismo

El Fondo les corre la cancha a Massa y a CFK

La demora del Fondo Monetario para confirmar si adelantará por la sequía sus desembolsos previstos para 2023 fue el detonante de la corrida cambiaria que empujó un 15% al dólar blue y un 12% a los paralelos financieros, más allá de los culpables que salió a cazar Sergio Massa dentro y fuera del país. El ministro de Economía sabía que corría ese riesgo cuando volvió con las manos semivacías de la Asamblea de Primavera (boreal) del organismo, dos semanas atrás, pero creyó que la tercera edición del ‘dólar soja’ podía apuntalarlo en la espera. No alcanzó.

La nueva misión que procurará contrarreloj destrabar ese anticipo o “frontload”, como lo llaman en la sede de la calle 19, preparaba este jueves las valijas sin ninguna certeza. Su máxima ambición es que Kristalina Georgieva se comprometa a girar en junio cerca de U$S 10.000 millones, un monto que equivale a los desembolsos que estipula de acá a diciembre el programa aprobado el año pasado. Eso compensaría cerca de la mitad de las divisas que se perderán por la sequía.

No hay nada asegurado. Un enemigo declarado del Frente de Todos como Alejandro Werner, director para América del FMI cuando Christine Lagarde le concedió a Mauricio Macri el mayor préstamo de su historia, arriesgó esta semana en un reportaje radial que el staff no aceptará adelantar más de U$S 1.500 millones. Los enviados de Massa, Gabriel Rubinstein y Leonardo Madcur, aspiran a conseguir por lo menos el cuádruple.

baenegocios.com  (www.baenegocios.com)