miércoles 22 de marzo de 2023
Cursos de periodismo

El futuro del café y de los refrescos es esférico y está envuelto con un material inesperado: algas

Hace unos años, en una maratón en Londres, a los corredores se les dieron 30.000 cápsulas comestibles que llevaban dentro agua y bebidas isotónicas. Estos líquidos, en lugar de estar embotellados, estaban envueltos en algas marinas. El objetivo de tal iniciativa era reducir los desechos plásticos, es decir, las casi 760.000 botellas de plástico que quedan en las calles después de los eventos de este tipo.

Durante la maratón, las cápsulas se llenaron con la bebida energética Lucozade Sport Orange y se entregaron a los corredores. Estas cápsulas biodegradables, que parecen gelatina, pueden llenarse con agua u otras bebidas y tragarse o morderlas para liberar el líquido que hay dentro. El envoltorio está hecho de una sustancia a base de algas marinas y se descompone de forma natural en cuatro a seis semanas, aproximadamente el mismo tiempo que una fruta.

En este caso en particular, las llamadas cápsulas «Ooho» repartidas en el evento habían sido creadas por Skipping Rocks Lab, una startup en crecimiento que se dedica a su comercialización, pero lo cierto es que hay toda una tendencia que apunta a las algas como nueva forma de packaging para todo tipo de alimentos y bebidas. Incluido el café.

magnet.xataka.com  (magnet.xataka.com)