martes 26 de septiembre de 2023
Cursos de periodismo

El ida y vuelta de Fernández

El año nuevo arrancó y se parece bastante al viejo. La pandemia no da tregua, los casos vuelven a ascender sin haber retrocedido nunca hasta cero y el Gobierno ingresa otra vez en un desfiladero en el que debe optar entre conformar a las empresas que reclaman aumentos de precios o frenar las subas por segundo año consecutivo para cuidar al electorado del Frente de Todos. La contradicción no se expresa sólo en un choque con la oposición, sino que vuelve a quedar expuesta dentro del propio gabinete. Claro como nunca, se vio con la resolución -publicada en el Boletín Oficial- que firmó Ginés González García el 31 de diciembre para autorizar el aumento del 7% que venían reclamando las prepagas y fue desmentida unas horas después “por expresa decisión del Presidente”. Los cortocircuitos entre el ministro de Salud y el profesor de Derecho Penal se volvieron habituales durante la pandemia, pero en este caso se refieren al aumento de la medicina prepaga que, según las empresas, el Gobierno se había comprometido a ejecutar. No solo Ginés sino, también, Santiago Cafiero, que ya había ordenado anular una suba del 15% en diciembre y reemplazarla por un incremento del 10 %.

letrap.com.ar  (www.letrap.com.ar)