martes 6 de junio de 2023
Cursos de periodismo

El nuevo negocio de los creadores del «barbijo del Conicet»: apuestan a vender 1 millón por mes y exportar a EE.UU y Europa

En dos años y medio Kovi SRL vendió más de 10 millones de tapabocas de su marca Atom Protect, conocidos como «los barbijos del Conicet». Ahora la compañía atraviesa una nueva reconversión, según su CEO, Alan Gontmaher. A principio de 2023 lanzaron colitas para el pelo que repelen a los piojos, las cuales son la punta de lanza para un nuevo segmento que busca ahuyentar diversos insectos. Prevén fabricar 1 millón de unidades por mes, pronto realizaran sus primeras exportaciones en la región y ya se preparan para expandirse a otros mercados.

«Mientras producíamos los barbijos ya pensábamos en la siguiente ola. La reconversión de nuestra reconversión», apunta el emprendedor. Si bien la empresa se dedicaba hace más de 30 años al negocio textil tradicional, poco antes del inicio de la pandemia Gontmaher y su esposa, Ángeles Espeche, planeaban lanzar una línea de toallas fabricadas con tela capaz de inactivar hongos y bacterias. La llegada del virus los llevó a enfocarse en la producción de tapabocas de uso social, un desarrollo en conjunto con científicos del Conicet, UBA y UNSAM.

Los barbijos también marcaron la creación de la marca Atom Protect. «Nació con la idea de hacer textiles funcionales o inteligentes y hacia ahí es donde nos orientamos hoy», afirma Gontmaher. Para la elaboración de los tapabocas duplicaron la plantilla e invirtieron un total de $ 70 millones destinados, primero, a la inauguración de una nueva planta en San Miguel -la otra está en La Matanza- y, luego, a la ampliación de volumen.

cronista.com  (www.cronista.com)