Algunas de las tácticas más comunes utilizadas en los avisos online podrían en realidad alejar a los consumidores y contribuir a las crecientes percepciones negativas del público hacia la publicidad, reveló un nuevo estudio de Magna y Mediahub, del IPG Group.
Titulado The ins and outs of ad sentiment, el reporte examina los sentimientos de la gente hacia varios aspectos de la publicidad online, incluyendo a la frecuencia, los contenidos de los mensajes, estrategias de targeting y otros aspectos, y detectó a muchos “meh” vinculados con la publicidad en línea. Mientras se ve la poca confianza y vinculación con la publicidad online, no muchos más se oponen a ella: la mayoría de los encuestados reportaron pensamientos indiferentes.
El estudio fue realizado a fines del año pasado entre consumidores de Estados Unidos y Australia.
“Con este trabajo vimos que en general hay una opinión negativa, o una apática reacción hacia la publicidad online”, dijo Kara Manatt, vicepresidenta senior de soluciones de inteligencia de Magna.
Uno de los factores más negativos para los consumidores fueron las pesadas cargas de publicidad. Con los mensajes apareciendo en forma de pop-ups durante todo el día, la gente reportó sentimientos de hostigamiento o enojo, especialmente cuando continúan viendo avisos de productos que ya compraron.