domingo 26 de marzo de 2023
Cursos de periodismo

El Qatargate sacude a Europa: ya hay cuatro eurodiputados presos por recibir sobornos

El Qatargate se extiende por Europa y amenaza con develar una enorme trama de corrupción de la que participaban eurodiputados de varios partidos de izquierda para mejorar la imagen de Qatar ante los escándalos por la explotación de los trabajadores que construyeron la infraestructura para el Mundial y otras violaciones a los derechos humanos. Con el avance de la investigación se descubrió que también hubo votos a favor de Marruecos, país desde el que se tercerizaron algunos pagos de los sobornos. Uno de los implicados, el asistente parlamentario italiano Francesco Giorgi confesó ser parte de la organización y señaló al ex eurodiputado Pier Antonio Panzeri como líder de la trama.

“Lo hice todo por un dinero que no necesitaba”, habría dicho Francesco Georgi al juez belga que está a cargo de la investigación, según reveló el diario Le Soir de Bruselas. “Pero ahora liberen a mi pareja, debe estar con nuestra hija”, agregó en referencia a Eva Kaili, la eurodiputada griega y vicepresidenta de la cámara que está arrestada, es su pareja desde hace cinco años y tienen una hija de dos años. En la casa de la pareja se encontraron 150.000 euros camuflados en unas bolsa de supermercado y el padre de Kaili fue descubierto sacando una maleta con otros 750.000 euros.

Según los documentos judiciales, Georgi aseguró ante el juez que él ofició de “transportista” del dinero que Pier Antonio Panzeri, quien ocupó un asiento por el socialdemócrata Partido Democrático italiano en el Parlamento Europeo entre los años 2005 y 2019, utilizaba para “comprar voluntades” entre sus pares para que voten leyes y resoluciones que favorecieran tanto a Qatar como a Marruecos. Panzeri recibía el dinero y las órdenes de lo que debía hacer a través del diplomático marroquí Abderrahim Atmoun, actual embajador en Polonia que estuvo antes al frente de las relaciones con la Unión Europea. También tenía contacto directo con los servicios de inteligencia exterior del reino marroquí y su director, Yassine Mansouri.

infobae.com  (www.infobae.com)