viernes 22 de septiembre de 2023
Cursos de periodismo

El rancho mediático en la Quinta de Olivos

Que los accionistas del principal conglomerado de medios y telecomunicaciones (Clarín-Cablevisión, en plena fusión con Telecom), y los de su socio La Nación y el influyente Grupo América, además de sus editores, conductores y columnistas estrella, fueran asiduos invitados del expresidente Mauricio Macri en la residencia oficial en su mandato, confirma la amalgama que une política, negocios, medios de comunicación y armado de la agenda pública en la Argentina. Quid pro quo: las visitas no se fueron de Olivos con las manos vacías y su anfitrión contó con un respaldo mediático inédito en la historia reciente del país.

Interés económico, línea editorial y compromisos políticos quedan expuestos como pocas veces en la “Operación Olivos”. Todo un fresco del periodismo de los grandes medios comerciales de la Argentina contemporánea.

Macri recibió al mayor accionista de Clarín, Héctor Magnetto, al menos tres veces entre julio de 2017 y julio de 2018. En ese lapso, el gobierno argentino avaló la mayor concentración de la historia latinoamericana de las comunicaciones, la fusión Cablevisión-Telecom, para la que debió adaptar a las apuradas –y sin fundamento técnico, como demuestra este informe- las normas legales vigentes. Los columnistas y editorialistas del Grupo Clarín transitaron en reiteradas oportunidades por la Quinta de Olivos durante la gestión de Cambiemos, durante la cual reabastecieron la artillería reunida durante su periodismo de guerra contra el kirchnerismo en sintonía con la agenda político judicial del macrismo.

eldestapeweb.com  (www.eldestapeweb.com)