sábado 1 de abril de 2023
Cursos de periodismo

En África se libra una guerra brutal, pero hemos decidido no mirar

La víctimas de la guerra de Tigray, que estalló hace dos años, han sido testigos de espantosos abusos y blanco de ataques. Familias como la mía ni siquiera sabemos si nuestros seres queridos están vivos

Se está librando una guerra que se calcula que ha costado 600.000 vidas. Sus víctimas han sido testigos de espantosas violaciones a los derechos humanos y, trágicamente, la población civil ha sido blanco de ataques deliberados. Decenas de miles de mujeres han sido violadas. Ha durado dos años y sigue ocurriendo hoy, aunque lo más probable es que usted ni siquiera sepa dónde está esa guerra. A pesar de que ha causado muchas más muertes que la guerra de Ucrania, ha sido en gran medida obviada por los medios de comunicación occidentales.

El 4 de noviembre de 2020, cuando el primer ministro de Etiopía y premio Nobel de la Paz, Abiy Ahmed, anunció una ofensiva militar en el disputado territorio de Tigray, era difícil imaginar lo catastrófica que llegaría a ser. Una población de más de seis millones de personas, sometida a un bloqueo gubernamental, se ha visto empujada a una hambruna masiva, en la que niños pequeños mueren de desnutrición aguda. Tigray se ha transformado en un centro de violaciones convertidas en armas y apagones de Internet que agravan la tortura psicológica a la que se enfrentan las víctimas y familias como la mía, desesperadas por saber de sus seres queridos

rebelion.org  (rebelion.org)