martes 28 de marzo de 2023
Cursos de periodismo

En Argentina dos de cada tres niñas y niños viven en hogares con ingresos insuficientes o carecen de derechos básicos

Unicef realizó una radiografía cuantitativa y cualitativa de la pobreza en el país. Sostuvo que 8,8 millones de la población infantil argentina es pobre y convocó a La Poderosa, una organización social con presencia en barrios populares, para asignarle rostro y voz a las estadísticas. Las conclusiones de un informe multidimensional.

Primero mostraron los números. Después enseñaron los rostros. Primero Sebastián Waisgrais, especialista en inclusión social de Unicef, dijo que hay 8,8 millones de niñas, niños y adolescentes que experimentan carencias monetarias o son excluidos de algunos de los derechos fundamentales considerados en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC. Después, al comienzo de un video, una mujer de una barrio vulnerable tucumano, referente de la comunidad villera La Poderosa, se preguntó: “¿quién quiere nacer pobre? ¿quién pensaría que alguien quiere nacer en pobreza?”.

infobae.com  (www.infobae.com)