lunes 5 de junio de 2023
Cursos de periodismo

«Es una paradoja: los que estuvieron contra el proceso constituyente en Chile tienen la oportunidad de escribir la constitución que quieran»

Chile, el país que tiene en Gabriel Boric a su presidente más izquierdista en décadas, acaba de dejar en manos de la derecha la llave de la reforma constitucional que tanto busca.

El Partido Republicano de José Antonio Kast, el líder de la derecha radical derrotado por Boric en 2021, obtuvo en las elecciones del domingo 22 de los 51 escaños del Consejo Constitucional que deberá redactar una nueva Carta Magna para el país.

Con ello, el grupo de Kast se asegura el poder de veto dentro del órgano y la posibilidad de aliarse con la derecha tradicional chilena, que tendrá 11 consejeros, para impulsar una nueva constitución a plebiscitarse en diciembre.

«Es una paradoja: ellos estuvieron siempre en contra del proceso constituyente y hoy día tienen la oportunidad de escribir la constitución que quieran», señala Claudia Heiss, jefa de carrera de ciencia política en la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, en una entrevista con BBC Mundo.

Y advierte que esto plantea un gran desafío no sólo para el gobierno de Boric, cuya coalición de izquierda obtuvo 17 consejeros (menos de los 21 que le habrían dado posibilidad de veto) sino para todo el sistema político chileno.

bbc.com  (www.bbc.com)