Circuló profusamente en el ambiente peronista, especialmente en el kircherismo, la entrevista que el lunes 22 le hizo el conductor Joaquín Morales Solá en su programa Desde el Llano al candidato presidencial Alberto Fernández, del Frente de Todos. La entrevista condensó algunas cualidades que ayudaron a su viralización entre los simpatizantes de la principal fuerza opositora al gobierno de Mauricio Macri: fue realizada en los estudios de TN, la señal de información y opinión del Grupo Clarín, por uno de los columnistas clásicos del diario La Nación, es decir, por un producto genuino de la comunicación más reactiva al kirchnerismo. Fernández lució articulado y coherente, algo por lo que no se destaca la campaña que protagoniza, mientras que Morales Solá balbuceó en varios tramos de la nota, desconcertado frente a argumentos que no imaginaba o que no esperaba por parte de su entrevistado, e incluso fue superado en varios tramos con datos que, citados por el candidato, el conductor parecía ignorar. Otro ingrediente que atrae la atención de propios y extraños es la zigzagueante relación entre el Grupo Clarín, el establishment periodístico y Alberto Fernández en los últimos 15 años.