martes 6 de junio de 2023
Cursos de periodismo

Este plástico supuestamente biodegradable no se deshace en el mar

El peligro que suponen los plásticos para el océano está cada vez más claro. Por eso, se buscan formas de evitarlos, reutilizarlos y reciclarlos. En el primer grupo no solo está el uso del bambú o el papel como sustitutos del plástico. También contempla la investigación de nuevos plásticos biodegradables y compostables. Uno de los plásticos biodegradables más utilizados es el ácido poliláctico. A bote pronto cumple lo que promete, pero no lo hace en cualquier condición. De hecho, según un estudio que se acaba de publicar, cuando se libera en el mar, podría no ser un plástico biodegradable.

Esto es algo que se debe estudiar con mayor profundidad, pues de poco sirve que sea biodegradable en algunos entornos, pero no lo sea en uno de los que más daños sufren por la contaminación por plásticos.

Si no se encuentra una solución, habría que reducir su uso, al menos en determinados contextos. Esta es una investigación pionera, pues es la primera vez que se estudia la descomposición de plásticos biodegradables directamente en el mar. Pero, aun así, le queda mucho recorrido por delante.

hipertextual.com  (hipertextual.com)