lunes 5 de junio de 2023
Cursos de periodismo

Evo vs. Arce / Arce vs. Evo: la guerra interna en el MAS Boliviano

El expresidente boliviano Evo Morales tiene una convicción que guía su accionar político: si bien el Movimiento al Socialismo (MAS) regresó al poder mucho más rápido de lo esperado, él quedó fuera del palacio, por lo que los “golpistas” se habrían salido en parte con la suya. Luis Arce Catacora, puesto como candidato por el propio Morales, se ha resistido a ser un mero “delfín” y no colocó a ningún ministro importante de la era Evo en su gabinete. Para Morales, el gobierno de Arce está dominado por una “derecha interna” y la escalada, con miras a una sucesión aún lejana de 2025, no hizo más que potenciarse en los últimos meses.

La elección de Arce como candidato respondió, en 2020, a la necesidad de tener un candidato competitivo y, al mismo tiempo, “leal”. En ese entonces, entre las bases del MAS ganaba fuerza la candidatura de David Choquehuanca, pero Morales consideraba que el excanciller tenía menores posibilidades de triunfo y no era leal. De hecho, este político de origen aymara fue hasta 2017 un “hermano” de Evo, pero esa hermandad finalmente se quebró y devino enemistad.

La candidatura de Arce, que utilizó a su favor la gestión de la economía en la mayor parte de los 14 años de gobiernos del MAS, se basaba en un acuerdo: que no repetiría mandato. Pero la dinámica política lo hizo estallar. En parte porque Arce se repuso de sus problemas de salud, y en parte porque, a la cabeza del Estado, se sintió suficientemente fuerte para intentar quedarse cinco años más en el nuevo palacio presidencial: la Casa Grande del Pueblo, construida al lado del antiguo Palacio Quemado; aunque no ha querido confirmar su postulación, ya actúa con el traje de presidente/candidato.

fundacioncarolina.es  (www.fundacioncarolina.es)